Clase 4: 15/06/2011
Las funciones de la comunicación
Para poder entablar una buena comunicación tenemos que hacer uso de las categorías gramaticales las cuales son 9 y son las siguientes:
1- El sustantivo
2- El verbo
3- El adjetivo
4- Preposiciones
5- Conjunciones
6- Adverbios
7- Determinantes
8- Interjecciones
9- Pronombres.
Cuáles son las necesidades de la comunicación:
1- Para suplir una necesidad social.
2- Para suplir una necesidad afectiva.
3- Para fortalecer y mantener nuestro sentido de identidad el cual suplimos a través de la comunicación y lo hacemos valer cuando transmitimos nuestros mensajes ya sean orales o escritos.
4- Nos comunicamos para incluir en los demás.
Pero para que nos comunicamos pues bien, lo hacemos por el simple hecho de desarrollar relaciones con los demás por que la comunicación implica desarrollo y crecimiento y esto lo logramos en la medida que nos desarrollamos con los demás.
Hay que recordar que la cultura del país donde habitemos influye mucho en el proceso de comunicación que tengamos cada individuo, porque todas las personas nos comunicamos para intercambiar información y obtenemos dicha información a través de la lectura, la televisión, y de la comunicación directa que tengamos con los demás “ya que una persona que no tenga información es una persona sin información”.
Pero para comunicamos tenemos que observar y que esta es la materia prima que tenemos para entablar una buena relación de comunicación, ya que la observación implica poner en juego todos nuestros sentidos en función de lo que queremos obtener.
Resumen hecho por: Frania Guardado
No hay comentarios:
Publicar un comentario