La comunicación es una de las habilidades más impresionantes y necesarias que poseemos los humanos. Por ello, esta debe de cumplir con ciertas normativas para ser efectiva y correcta.
La comunicación se rige por principios, es decir, verdades generales. Uno de tales principios es que todo acto comunicativo tiene un propósito. Los propósitos de una comunicación pueden variar, de ahí que Karl Marx defina a los humanos como seres dialécticos debido a que estamos en una constante unidad y lucha de contrarios. Muchas veces, esa dialéctica se produce gracias a la capadidad de cognición que cada quién posee y que permite la diversidad de ideas.
El humano tiene una capacidad de conocer muy amplia. A su vez, el ser humano puede interpretar, discernir, aplicar, etc. gracias a su también muy intrigante don del pensamiento. Verdaderamente, para hablar de lenguaje se debe también hablar de pensamiento. Sin pensar antes de comunicar, el proceso de comunicar correctamente no se puede llevar a cabo eficazmente.
Ahora bien, ¿en qué consiste el proceso de la comunicación? ¿Qué otros principios posee la comunicación? El próximo post contestará dichas interrogantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario