domingo, 26 de junio de 2011

"UNIDAD 2" EL TEXTO Y SUS VARIANTES (David Alexander)

DESIMA CLASE

TIPOS DE PREPOSICIONES

Las preposiciones son aquellas que expresan dirección y denotan modo, Para comenzar tenemos los tipos de preposiciones que hay y su significado:

A) A: expresa dirección, denota modo y marca tiempo, orden o mandato.
Ejemplo:
- Todos a comer.

B) Ante: denota estar adelante o en presencia de.
Ejemplo:
- Se humillo ante las autoridades.

C) Bajo: significa de bajo de, expresa sujeción o dependencia.
Ejemplo:
- Sus zapatos están bajo la cama.

D) Con: expresa compañía indica modo, medio o instrumento.
Ejemplo:
- Gonzalo irá al cine con María.

E) Contra: expresa oposición o contrariedad.
Ejemplo:
- Tus padres están en contra mía.

F) De: Expresa propiedad, pertenencia y origen.
Ejemplo:
- La casa de mi novia es bonita.


G) Desde: significa el inicio de una acción en el tiempo o en el espacio.
Ejemplo:
- Desde que te vi me enamore de ti.


H) En: Indica tiempo, expresa lugar, señala modo, significa ocupación o actividad, indica medio.
Ejemplo:
- Cuando este en el museo te aviso.


I) Entre: Expresa que alguien o algo está en medio de cosas, indica cooperación.
Ejemplo:
- Se hará la comida entre los tres.

J) Hacia: Indica lugar o dirección.

Ejemplo:
-Mis amigos van hacia dentro del museo.

K) Hasta: Expresa el fin de algo, de un lugar, de un numero, o de tiempo.
Ejemplo:
- Mi papa llegó hasta Guatemala.

L) Incluso: esta preposición es una derivación de hasta.
Ejemplo:
- Me siento mal con todos incluso contigo.


M) Para: indica destino o finalidad, expresa tiempo o lugar determinado.
Ejemplo:
- El regalo es para tu hermano.


N) Por: expresa tiempo aproximado, señala medio y expresa cantidad.
Ejemplo:
- Laura lo da todo por ti.


Ñ) Según: denota relaciones de conformidad.
Ejemplo:
- Frania lo realizo todo según el protocolo.

O) Sin: denota carencia de una cosa o persona.
Ejemplo:
- Samuel se quedo sin su entrada.


P) Sobre: significa encima de, expresa asunto o materia.
Ejemplo:
- Las llaves están sobre la mesa.


Q) Tras: señala lugar, expresa búsqueda de personas o cosas, indica añadidura.
Ejemplo:
- Juan va tras su novia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario