domingo, 26 de junio de 2011

Unidad 2 :"Bases de la expresión Escrita". (Frania Guardado)

2° Periodo
Clase 10: 25/06/2011
Tema: El Texto y sus Variantes.
Sub-Tema:  Las conjunciones propias e impropias.

Para que sirven las conjunciones, pues bien nos sirven para conectar las palabras o frases, a la vez existen dos clases de conjunciones las cuales son propias e impropias.


  • Las conjunciones propias son las que están formadas por una sola palabra.

Ejemplo de ellas son: y, ni, si, pero, o, mas, pues,sino.


  • Las conjunciones impropias son las que no están formadas por una solo palabra.

Ejemplo de ellos son: sin embargo, no obstante, así que, porque, aunque, por consiguiente,a pesar que, por lo tanto, con el fin de que, para que, siempre que, por más que, ya que.

La diferencia entre las conjunciones propias y las impropias es que, las conjunciones propias están formadas por una palabra y las impropias no.

Clasificación de los Conectores


RELACION
CONECTORES
ADICCION
Y, también, además, mas, aun, por otra parte, sobre todo, otro.
OPOSICION
Pero, sin embargo, por el contrario, aunque, no obstante.
CAUSA/EFECTO
Porque, por consiguiente, por esta razón, puesto que, por lo tanto.
TIEMPO
Después, mas tarde, antes, seguidamente, entre tanto, posteriormente.
APLICACIÓN
por ejemplo, en otras palabras, es decir que, etc.
COMPARACION
Tanto como, del mismo modo, igualmente, de la misma manera, así mismo.
ENFASIS
sobre todo, ciertamente, lo que es peor, etc.
RESUMEN/FINALIZACION
finalmente, en suma, en conclusión, para terminar, para concluir, etc.
ORDEN
seguidamente, en primer lugar, por último, etc.


También podemos decir que la comunicación humana tiene 3 componentes los cuales son:
- EL significado.
- Significante.
- Referencia.

Triangulo Semántico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario