Clase 12
Retroalimentación
- Cátedra: silla desde donde enseña el profesor.
- Texto de integración social: se refiere a las pláticas ya sea de manera presencial o desde distancia.
- Textos instructivos: es aquel que enseña como hacer algo, ejemplo los manuales que traen los aparatos electrónicos o los manuales de cocina.
Los textos descriptivos se reconocen fácilmente por contener las cualidades específicas sin admitir juicios de valor.
TEMA: LA REDACCIÓN.
¿Qué es la redacción?
La palabra redactar proviene del latín REDIGERE, que significa poner en orden las ideas por medio de la escritura.
La redacción es la habilidad de escribir ordenadamente las ideas antes pensadas, con coherencia, cohesión y adecuación.
Características del texto.
- La coherencia: la coherencia es la capacidad de enlazar ideas y sentimientos en un texto.
- La cohesión: la cohesión es la concordancia que hay entre el género y el número, el género masculino y femenino, el número singular o plural.
- La adecuación: es utilizar las palabras correctas deacuerdo al propósito y el contexto.
Requerimientos de la redacción moderna.
A la espera de | Espero, esperemos |
A la misma vez | A la vez |
Adjunto le incluyo | Adjunto |
Agradeciendo la atención | Agradezco |
Anticipo mis agradecimientos | Agradezco |
Bajo el gobierno | Durante el gobierno |
Bajo el punto de vista | Desde el punto de vista |
Bajo esa base | Sobre esa base |
Con el fin, con el objeto | Para |
Con excepción de | Excepto |
De acuerdo a | De acuerdo con |
El balance de la cuenta | El saldo de la cuenta |
En base a | Con base en |
En el día de hoy | Hoy |
Gracias anticipadas | Gracias |
Por este medio | Le informo que |
Tengo a bien | Me complace |
Durante el curso de | Durante el curso |
Naturalidad y sencillez tanto en la apertura como en el cierre de la redacción.
Al redactar un texto formal debemos evitar caer en servilismos innecesarios.
MENSAJE ARTIFICIAL | MENSAJE NATURAL |
Muy señor mío | Señor Martínez |
Tengo el honor de dirigirme a usted | Me complace comunicarle |
De mi mayor consideración | Un saludo cordial, señor López |
Espero vuestra ausencia | Espero su autorización |
Su obsecuente servidor y amigo | Hasta otra ocasión (cordialmente) |
Elevo a su despacho | Le comunico |
Características del texto escrito.
- Fondo, forma: el fondo y forma permite al escritor se indirecto o indirecto, en el indirecto el escritor no aparece y el directo si.
- Coherencia, cohesión: es la relación comprensible entre los enunciados y la dependencia gramatical entre sus diferentes unidades.
- Presentación, adecuación: el tipo de texto, al uso adecuado del espacio (títulos, etc.).
Partes de un cuento:
- Introducción.
- Trama.
- Desenlace.
Partes del ensayo:
- Marco referencial.
- Desarrollo.
- Conclusión.
- Recomendaciones.
Partes de la noticia:
- Entrada: parte descriptiva que contesta a las preguntas: ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde?
- Detalle: explica como paso el acontecimiento.
- Cierre: con el cierre se finaliza la noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario