Clase 3
Tema: (continuación) Principios de la comunicación humana.
Continuando con los principios de la comunicación:
6- La comunicación tiene implicaciones éticas.
Pero ¿que es ética?
La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos" y es la rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
En la comunicación que sostenemos diariamente denota implicaciones morales de nosotros mismos y nos muestra como somos por ello el dicho que cita ''aprende a conocer a los demás y te conocerás a ti mismo'' eso implica que mucho de lo que hablamos dice como somos y la manera de expresarnos refleja el tipo de personas que somos.
7- La comunicación es aprendida.
Como ultimo de los principios vistos en clase tenemos que la comunicación es aprendida, esto quiere decir que en el transcurso de nuestra vida los seres humanos aprendemos un sin fin de aspectos de la comunicación que nos ayudan a saber expresarnos mejor ante los demás y así lograr difundir nuestras ideas.
La manera en la cual aprendamos a comunicarnos correctamente determinara el nivel de conocimientos que tengamos por ello es de suma importancia cultivar nuestro léxico a través de la lectura la cual nos ayudara a tener una mejor comunicación con las demás personas.
Tema: Proceso de la comunicación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJREruKeLzjbXCa7xSQhwAhsC6DTsHBnKwWkStlxbZ373KiAFvrXbcQszJnFoXrvPcKXcbhxlB6rE93bbozm7PKEfZvvmde1bh6_PszMO9I7fXwWtt_Lc99OMhE70MTOMH6TVgmNPUcJ7w/s320/actocomu.jpg)
El proceso de la comunicación comienza con un ''emisor'' que es el que codifica el mensaje y un ''receptor'' que decodifica el mensaje recibido.
Proceso de la comunicación :
Emisor:
- Piensa en una idea a comunicar.
- Codifica el mensaje.
- El mensaje se transmite a través de un canal.
- Según el marco de referencia de ambos se da la comunicación es decir por las experiencias propias.
- Hay un contexto es decir un escenario dentro de la comunicación.
- Posee ciertas barreras o prejuicios que generalmente impiden el desarrollo mental, espiritual y social de las personas.
Receptor:
- Decodifica el mensaje.
- También tiene barreras.
- Tiene sus propios marcos de referencia.
- Se da el llamado ''Feed Back'' o retroalimentación.
Cuando nos comunicamos debemos de codificar el mensaje es decir que tenemos que darle una estructura. Algunos de estos procesos de la comunicación se codifican en un orden muy singular un ejemplo de ello es el siguiente.
Pensamiento: Escritura:
1° Concluimos 1° Introducción
2° Desarrollamos 2° Desarrollo
3° Introducimos 3° Conclusión
Otros aspectos que debemos conocer del proceso de la comunicación es que la información es unidireccional y la comunicación es bidireccional es decir que va en dos direcciones. En la comunicación debe tener una ética para que sea una buena comunicación debe tener lo siguiente:
- Honestidad
- Integridad
- Equidad
- Respeto
- Responsabilidad
Resumen escrito por: Gonzalo Contreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario