Clase Lunes 27/06/2011.
Tema: El texto y sus variantes. (continuación)
La escritura nos obliga a ser mas cuidadosos y cultos con todo lo que queremos expresar, ademas tenemos que aprender a conocer la escritura por que es muy importante para un buen desenvolvimiento en nuestro diario vivir.
El lenguaje escrito a su vez tiene que ir conectado con preposiciones y conjunciones, ya que las conjunciones nos sirven a la hora de escribir un texto para unir una serie de ideas para darle un buen sentido a lo que decíamos expresas a las demás personas.
No podemos hablar del texto sin antes conocer algunas de las categorías que existen en el texto, las cuales son las siguientes:
- Descriptivo.
- Narrativo.
- Expositivo.
- Argumentativo.
- Instructivo.
1- Descriptivo: para se describir tenemos que tener en cuenta, que no podemos ser buenos descriptivos sino somo buenos observadores y no somos buenos observadores no podremos ser detallistas.
En el texto descriptivo no caben los juicios de valor del que escribe, ya que en este texto se tiene la libertad absoluta de hacer una descripción según lo observado.
Pero hay que mencionar que el texto necesita una conclusión y referencias (las cuales son las fuentes consultadas) ademas tiene que ser regido por las normas APA y esto es para que pueda tener un mejor orden, argumentación y credibilidad, y si logramos todo esto podremos analizar el texto y así lo podremos dividir en todas y cada una de sus partes.
"La parte interna donde hay que tener en cuenta la tildación y puntuación es la macro estructura".
Todas las palabras tienen acento, y según este se dividen en:
Átonas: son las que llevan menor fuerza de voz y no recae el acento prosódico en la palabra.
Tónica: son las que llevan mayor fuerza de voz.
Un texto puede ser escrito de dos formas las cuales son:
Prosa: es el texto escrito por párrafos, y es la forma que mas usamos para escribir un texto, la cual a su vez puede estar compuesto por párrafos simples y compuestos.
Verso: son los que tienen simetría y sintaxis.
Verso: son los que tienen simetría y sintaxis.
Todo párrafo esta compuesto por cláusulas las cuales son una idea cabal y completa, todas las cláusulas comienzan con mayúsculas y terminan con punto. Esta cláusula a su vez esta constituidas por periodos.
Ley: Es una manifestación de la voluntad soberana que expresada de acuerdo a la constitución, manda, prohíbe y permite.
Voluntad soberana: es la voluntad del pueblo, y seda esa manifestación cuando salimos a votar por algún mandatario política.
Párrafo: es la expresión de una idea y esa idea puede ser expresada con una definición.
Resumen hecho por: Frania Guardado.
Algunas definiciones que debemos conocer son las siguientes:
Voluntad soberana: es la voluntad del pueblo, y seda esa manifestación cuando salimos a votar por algún mandatario política.
Párrafo: es la expresión de una idea y esa idea puede ser expresada con una definición.
Resumen hecho por: Frania Guardado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario