Clase 6
Tema: La comunicación, la palabra, el habla y el lenguaje.
Cuando hablamos de escenarios del lenguaje debemos tomar en cuenta como debemos comunicarnos dependiendo del escenario en que nos encontremos, se dice que si el habla es aprendida la comunicación también.
Edward Sapir fue un lingüista estadounidense que escribió en 1901 un libro llamado introducción al estudio del lenguaje y escribió que el habla es una facultad eminentemente humana y es un acto aprendido que consiste en la facultad de emitir sonidos y articular palabras, además es la manera en que los seres humanos concretamos el pensamiento.
La palabra tiene una estructura a la que se le denomina en la gramática como ''morfología'' está es la disciplina que tiene por objeto de estudio la estructura de las palabras.
El lenguaje es un sistema de signos y símbolos mediante el cual los seres humanos nos comunicamos. También es necesario tomar en cuenta ciertos niveles del lenguaje mencionados a continuación:
1- Familiar: es la forma de comunicarnos dentro del circulo familiar.
2- Vulgar: también llamado popular es usada dentro del grupo de amigos y personas de confianza.
3- Coloquial: es un nivel lenguaje más formal.
4- Técnico: el lenguaje técnico se relaciona a el profesionalismo.
5- Culto: el nivel culto denota un nivel alto de conocimientos y un amplio léxico.
Resumen escrito por: Gonzalo Contreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario