miércoles, 15 de junio de 2011

Fundamentos de la comunicacion humana

Tercera clase
Proceso de la comunicacion
Todos lo seres humanos somos diferentes y distintos y eso conlleva a una buena comunicacion y dependiendo también del contexto, porque ese es el escenario de la comunicacion. Mandar o hacer que otros hagan lo que nosotros queremos no contribuye a una comunicacion, se debe de estar en función con los demás.

Los receptores tienen barreras como: los perjuicios que impiden el desarrollo mental y espiritual o mortal.
El canal que dirige el mensaje, da la capacidad de codificarlo y quien lo resiva lo descodificara, pero codificar tiene implicaciones lingüísticas lo cual solo permite que el párrafo tenga solo una idea. De ahí calificamos lo que implica dar estructura al mensaje en su pensamiento y estructura, ya que no ay lenguaje sin pensamiento ni pensamiento sin lenguaje.

Sexto principio
La comunicacion tiene implicaciones éticas, la ética es la disciplina que tiene como objeto de estudio la moral.
La ética posee bases fundamentales como:
1. La verdad y la honestidad, que se refiere a quitar las mentiras.
2. La integridad, que es de tener principios solidos que nuestra conducta sea buena.
3. La equidad, que se refiere a alcanzar el balance justo de interés sin importar los sentimientos propios y sin mostrar preferencias de ninguna de las partes en un momento determinado.
4. El respeto, Que es respetar las ideas de los demás y que todos pueden expresar sus ideas.
5. La responsabilidad, Que es hacernos cargo de nuestras acciones y lo que deísmos.
Entre la información y la comunicacion la diferencia es que la información es lineal y la comunicacion es direccional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario