Clase N° 4
Elementos que intervienen en el proceso comunicativo:
-Ruidos endógenos: dentro de nosotros mismos.
-Ruidos exógenos: fuera, producidos por el ambiente.
-Marcos de referencia: experiencia previa, lo que sabemos.
Las categorías gramaticales son las palabras. Nuestra lengua solo requiere de 8 palabras: verbo, sustantivo, adjetivo, adverbio, preposiciones, conjunciones, pronombres e interjecciones.
Funciones de la Comunicación
Están determinadas por las necesidades sociales o afectivas de los seres humanos. La comunicación puede servir para:
-Fortalecer y mantener nuestro sentido de identidad.
-Desarrollar relaciones para poder crecer y desarrollarnos como seres humanos.
Sin comunicación no somos nadie, nos estancaríamos, no sos superaríamos. Nos comunicamos para intercambiar información y la obtenemos a través de la lectura, internet, mirando y por medio de la comunicación directa. Para todo necesitamos información y la materia prima es la observación.
Otra función de la comunicación es vender un idea. Los políticos, vendedores, guías religiosos, etc. son quienes más se valen de la técnica más efectiva para lograr este medio, la demagogia.
Por lo tanto, la comunicación es esencial para satisfacerlas necesidades de toda índole que posee el ser humano, para crecer intelectualmente y vender ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario