BASES DE LA EXPRESIÓN ESCRITA
Tema: El texto y sus variantes
1. Definiciones
2. Estructuras
3
. Ejercicios
Diferentes definiciones de texto:
1. Es todo lo que comunicamos atreves de diferentes canales
2. Es la unidad comunicativa por la cual se realiza cualquier estudio
3. Forma primaria en que se manifiesta el lenguaje
4. Es un mensaje objetivo
5. Es el mayor signo lingüístico
6. Unidad lingüística fundamental producto de la actividad humana
7. Cualquier comunicación realizada en un sistema de signos
8. Es una pieza de oratoria, como un discurso (el discurso es un sinónimo del texto)
En si texto es toda manera de comunicar las ideas por escrito, o cualquier manera de expresar nuestra ideas como por ejemplo una pintura, un acto teatral, un video, etc. Siempre y cuando estén comunicando algo.
Existe palabras que para nosotros pueden ser nuevas como:
Murmullo: que es el sonido que produce el agua de un rio o el del viento cuando choca en los arboles.
Retiñen: que es el sonido que provocan las campanas.
En dudoso: cuando ya no usamos diversas palabras, conocidas también como Arcaísmos (palabras arcaicas)
En fin también tenemos la Onomatopéyica que se refiere a una teoría que dice que el hombre empezó a hablar atreves de los ruidos de la naturaleza. La diversidad de la lenguas se da por medio de la transculturización.
Cuando hablamos de texto nos referimos a hablar de una lógica discursiva, clara, coherente. El texto posee una doble estructuración las cuales son: Macro estructura y superestructura.
Lo que comprende la macro estructura es toda la parte interna, ósea las palabras, todos los signos de puntuación, las frases, las oraciones y las frases.
Y lo que comprende la superestructura es los rasgos generales con los cuales identificamos un texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario