miércoles, 29 de junio de 2011

Unidad 2:"La redacción". (Frania Guardado) 3° Periodo

3° Periodo.
Clase 12: 29/06/2011
Tema: La redacción.

¿Que es la redacción?
Redactar proviene del latín redigere, que significa poner en orden las ideas por medio de la escritura. Tenemos que recordar a la hora de redactar podemos hacer uso de conjunciones las cuales nos sirven para ampliar nuestro pensamiento.

Pero que es la redacción, pues bien es la habilidad (capacidad) de escribir ordenadamente las ideas antes pensadas con coherencia, cohesión y adecuación.

Características del texto:

La coherencia: es muy importante a la hora de querer expresarnos ya que tiene que ver con los gestos y las expresiones que usemos a la hora de transmitir nuestras ideas a las demás personas.

La cohesión: tiene que ver con la concordancia que hay en genero (femenino y masculino) y número (plural y singular).

La adecuación: es utilizar las palabras debidas de acuerdo a el  mensaje que se quiere expresar.

Los Requerimientos de la redacción moderna.

Palabras en desuso                        Palabras correctas para expresarse

A la espera de
Espero, esperemos
A la misma vez
A la vez
Adjunto le incluyo
Adjunto
Agradeciendo la atención
Agradezco
Anticipo mis agradecimientos
Agradezco
Bajo el gobierno
Durante el gobierno
Bajo el punto de vista
Desde el punto de vista
Bajo esa base
Sobre esa base
Con el fin, con el objeto
Para
Con execcion de
Execto
De acuerdo a
De acuerdo con
El balance de la cuenta
El saldo de la cuenta
En base a
Con base en
En el día de hoy
Hoy
Gracias anticipadas
Gracias
Por este medio
Le informo que
Tengo a bien
Me complace
Durante el curso de
Durante el curso



Naturalidad y sencillez tanto en la apertura como en el cierre de la redacción.


MENSAJE ARTIFICIAL
MENSAJE NATURAL
Muy señor mío
Señor Martínez
Tengo el honor de dirigirme a usted
Me complace comunicarle
De mi mayor consideración
Un saludo cordial, señor López
Espero vuestra ausencia
Espero su autorización
Su obsecuente servidor y amigo
Hasta otra ocasión (cordialmente)
Elevo a su despacho
Le comunico



Sub- Tema: El texto escrito.
El texto es una unidad lingüística con un sentido completo, por tal razón es uno de los medios de comunicacion mas completos que tenemos para expresar y exponer nuestras ideas ante los demas a la hora de diriguirnos a ellos por ejemplo por medio de una carta, ademas el texto tiene diversas naturalezas las cuales podemos dividir como verbales y no verbales.

Las características del texto escrito.


Fondo y Forma: se encarga del tema y la escritura, esta característica es la que me da la facilidad de pode expresame en dos estilos el directo y el indirecto. El directo es: en el que la persona narra las cosas y no se incluye. El indirecto: es donde clasificamos si el texto va ser personal o impersonal y la persona determino si se incluye o no.


Coherencia y cohesión: es la relación compresible entre los enunciados, ademas se da la dependencia gramatical entre sus diferentes unidades.


Presentación y adecuación: es el tipo de texto en el cual le debemos dar un buen uso adecuado en el espacio.


Partes del cuento:

  • Introducción.
  • Trama.
  • Desenlace.


Partes de un ensayo:

  • Marco de referencia.
  • Desarrollo.
  • Conclusión.
  • Recomendaciones.


Partes de una noticia:

  • Entrada: en la noticia es la parte mas importante por que es de carácter descriptivo, y contesta las siguientes preguntas ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Dónde?, ¿Cómo? ¿Cuándo? 
  • Detalle: explica y especifica como paso y como sucedió el evento.
  • Cierre: como su palabra lo dice es el cierre de la noticia donde culminamos dando los datos finales de lo que se produjo en la noticia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario