martes, 28 de junio de 2011

Unidad 2 :"Bases de la expresión Escrita". (Gonzalo Contreras)


CLASE 11

Tema: El texto y sus variantes (continuación).

Las conjunciones y preposiciones como los conectores que unen los vagones en un tren y en el lenguaje enlazan las ideas y le van dan sentido a lo que se desea expresar, sin estas conjunciones seria muy difícil comunicarnos y expresarnos, cuando utilizamos el lenguaje escrito debemos tratar de hacerlo con la mayor propiedad.

El señor Werlich dividió los textos en categorías de la siguiente manera:

  1. Descriptivo

  1. Narrativo

  1. Expositivo

  1. Argumentativo

  1. Instructivo

  1. Hibrido

El texto descriptivo tiene como fundamento la observación, esto que deseamos describir es parte de un todo en ese todo podemos disponer y estudiar sus partes.

Debemos tomar en cuenta que en los textos descriptivos no caben los juicios de valor, son de carácter objetivo e imparcial, es decir que nosotros no debemos emitir nuestras opiniones dentro del texto descriptivo y solo debemos basarnos en los hechos.

En los textos también hay normas que indican como organizar ciertas cosas por ejemplo las normas APA que indican la manera en la que las referencias deben ir indicadas al finar de los textos.

La macro estructura de los textos debe estar siempre hecha respetando los signos de puntuación y las mayúsculas, en las palabras que se tildan de dividen según su fuerza de voz como silabas:

- Silaba tónica: es la que tiene la mayor fuerza de voz.

- Silaba átona: en la que recae la menor fuerza de voz.

También debemos de saber que los textos se pueden escribir de diferentes formas ya sea en verso o en prosa. Las oraciones por otro lado son simples y compuestas, las simples con un verbo y las compuestas con más de uno.

Definiciones importantes:

Cláusula: es una idea cabal y completa.

La reconocemos cuando comienza con mayúscula y termina en punto. Un párrafo puede estar constituido por uno o más cláusulas y por periodos.

Ley: es una manifestación de la voluntad soberana que expresada deacuerdo a la constitución magna de una nación puede prohibir o permitir.

Párrafo: expresión de una idea, con una definición, explicación y una reiteración.


No hay comentarios:

Publicar un comentario