LA ASERTIVIDAD
¿A que nos ayuda?
Nos ayuda a ser precisos, buscar momentos adecuados para opinar, ser nosotros mismos.
La asertividad es un desarrollo donde juega lo de nuestro pasado como lo del presente y lo del futuro de nosotros.
¿Qué es un comportamiento asertivo?
Es un tipo de habilidad social, es el comportamiento adecuado donde se puede expresar lo que se siente, piensa, cree o se necesita, sin ofender a los otros, abriendo posibilidades de dialogo y amistad con los demás. La comunicación y la asertividad son determinantes en nuestras vidas.
La sociedad crea niveles de hipocresía las cuales nos hace vivir bien pero que no son correctos, el mundo es de relaciones las cuales deben ser asertivas.
Una persona asertiva se caracteriza por:
1. No violar los derechos de otras personas.
2. No demandar si no expresar lo que siente.
3. Capacidad de estar en desacuerdo y expresarlo constructivamente.
4. Capacidad de negarse a algo.
5. Pedir clarificación cuando no se entiende algo.
¿Cómo son aquellas personas no asertivas?
Son aquellas que no creen que tienen derecho de sentir, opinar, creer, etc. Y la causa de eso está en una baja autoestima, originada en la infancia.
Hay tres tipos de estilos no asertivos que son:
1. El pasivo.
2. El agresivo y
3. El pasivo-agresivo.
El pasivo, no define sus derechos, no expresa sus verdaderos sentimientos, ideas, etc. Y se avergüenza de si mismo.
El agresivo, viola los derechos, demanda y agrede verbal o no verbalmente, si no obtiene lo que desea.
El pasivo-agresivo, que viene siendo una mescla de ambos, sabotea los trabajos e ideas con las cuales no está de acuerdo, pero en los que accedió a participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario