miércoles, 15 de junio de 2011

La Cultura Empresarial Japonesa

La conferencia con el título de esta reseña, pronunciada por Carlos Kasuga Osaka, director general de Yakult S.A. de C.V. es una de contenido emprendedor, motivacional, educativo y filosófico. La charla es muy positiva. En ella, el orador expresa las razones de por qué crecen las empresas japonesas, al igual de por qué los japoneses son tan disciplinados.
Carlos Kasuga menciona aspectos como la educación, la actitud ante la naturaleza, la religión y la actitud ante la vida misma. Él abarca cada uno de esos aspectos dese el punto de vista japonés del asunto.
Respecto a la educación, él sostiene que no solo se deben de enseñar conocimientos en las escuelas, sino también valores morales que permitan al alumnado ser íntegros. Los valores de los que habla son la honestidad, la puntualidad y la limpieza. Por otra parte recomienda seguir 4 pasos para ser empresarios de éxito: 1) el bien ser; 2) el bien hacer; 3) el bien estar; 4) el bien tener. Siguiendo dichos pasos y siendo empáticos, puntualiza Carlos, se logra el éxito.
Hablando de la actitud a la naturaleza, dice él que todos debemos contribuir a construir un mejor planeta. Así, todos amaremos lo que hemos aportado, puesto que ha sido algo que se ha efectuado con nuestro esfuerzo y por lo tanto es parte de nosotros.
Respecto a la religión, Carlos subraya la actitud latina de ir a los lugares de adoración para hacer peticiones, mientras que en Japón, la costumbre es llevar ofrecimientos. Esa actitud, la aplica al área empresarial. Carlos hace notar la diferencia entre los sindicatos latinos que sólo llevan peticiones a sus superiores. En cambio en Japón, los sindicatos llegan a ofrecer.
Por último, hablando de la actitud ante la vida misma, él menciona que mucho influyen los padres y los comentarios que hacen a sus hijos desde que estos están en la infancia. Si a un niño los padres le dicen que es un inútil va a crecer y llegar a adulto, con eso en mente. Por otro lado, si los padres hacen comentarios positivos a sus hijos estos van a tener una actitud positiva y de lucha, sin darle lugar a la rendición.
Así pues, la conferencia "La Cultura Empresarial Japonesa" deja una enseñanza muy grande. Aprendemos que lo que tenemos que cambiar es nuestra actitud ante las cosas que forman parte de nuestra vida. Las cosas que hacemos en latinoamérica, también las practican en Japón; sin embargo la actitud con que se hacen en cada lugar difieren. Por consiguiente, aprendamos de la cultura japonesa y sus "tips" para alcanzar el éxito y pongámolos en práctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario