Los escenarios son donde se desarrolla la comunicación, como un escenario psicológico en estos hay que aprender a comunicarnos según sea el tipo de escenario psicológico que sea, ósea ver las circunstancias en que estamos en ese momento.
La comunicación es aprendida igual que el hablar, todo es un acto aprendido y gradual, el hablar consiste en emitir sonidos y articular palabras, es una manera de concretar el pensamiento, también es un deseo particular de un individuo. Edward Zapir, un lingüístico centroamericano dijo que el habla era una faculta eminentemente humana y que solo los humanos podemos hacerla.
De ahí vienen las palabras, las cuales tienen su estructura morfológica (Morfo = Forma, Logia = estudio), las palabras o también conocidas como lexemas tienen silabas y se pueden derivar.
¿Qué es el lenguaje?
Es un sistema de signos y símbolos, mediante el cual los seres humanos nos comunicamos y expresamos nuestras emociones e ideas.
Niveles básicos del lenguaje
1. Familiar, este lo aprendemos en el hogar, lo que hacen y dicen los que están dentro de ese grupo.
3. Coloquial, este es un nivel superior a los anteriores, conocido también como nivel estándar porque se acomoda a cualquier medio.
4. Técnico, este no es muy conveniente ya que pocos lo entienden pero si ay quienes lo utilizan.
5. Culto, este mas que todo se utiliza en las carreras diplomáticas lo cual se desarrolla leyendo.
Nosotros como futuros profesionales es nuestro deber o más bien obligación aprender estos cinco lenguajes básicos para un mejor desarrollo dentro de nuestra sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario