lunes, 18 de julio de 2011

Unidad 3, La Oratoria, RESUMEN (David Alexander)

LA ORATORIA

INTRODUCCION

La Oratoria es la habilidad que todos debemos de poseer o desarrollarla, es algo eminente en nuestra vida, se convierte en una necesidad, para poder comunicarnos de una manera comprensible, la oratoria no es algo que nos enseñaran en el transcurso de la vida, es algo que uno mismo debe de aprender, por otra parte uno de los principales factores que impiden a las personas ser grandes oradores es el miedo al hablar, ante la acción de exponer sus ideas y pensamientos a través de un simple discurso en público.

Aprender la oratoria es algo sencillo todo está en intentarlo, como decíamos es algo aprendido, por ejemplo nadie aprende a nadar si no se mete al agua, así también nadie aprende a hablar en público si no le hace frente a sus semejantes, el objeto de la oratoria es desarrollarnos como oradores frente a la sociedad, y una de las forma en la que podamos sobresalir como excelentes oradores en todas las esferas de la sociedad es dejando la timidez a un lado y lanzarnos al mundo de la oratoria.

El ser optimista conlleva a ser grandes oradores, confiar en uno mismo, puesto a que todos somos capases de todo si lo intentamos, para esto nos basamos en técnicas de aprendizaje las cuales nos conduce a los retos de la sociedad en donde debemos de expresarnos con seguridad y que lo que digamos sea algo elocuente, que tenga sentido.


LA ORATORIA

La oratoria desde hace mucho tiempo ha venido siendo utilizada por el hombre, en su concisión de ser social y gregario siendo utilizada debido a la necesidad de poseer un medio efectivo para transmitir vivencias, impresiones y experiencias. La oratoria viene siendo el arte de hablar con elocuencia, también es el conjunto de principios y técnicas que desarrollamos para hablar de forma oral, con facilidad, claridad y teniendo coherencia con lo que decimos y ordenando las idea que deseamos expresar, de esta manera dejamos nuestros temores atrás hablando frente al público, logrando transmitir un mensaje, pero teniendo como base que el mensaje debe ser retorico, ósea que embellezca lo que digamos y dar al lenguaje escrito o hablado la eficacia adecuada para deleitar y convencer de lo que se expone y a la vez persuadir y conmover a nuestros oyentes.

Esta se encuentra en el ámbito de las ciencias sociales la cual estudia al hombre en su medio social, en donde claramente se ve que no siempre se lleva con sus semejantes, pero aquí nos ayuda la oratoria, que nos permite expresarnos con prontitud y mucha elegancia permitiéndonos tener mejores relaciones con los demás en cualquier ámbito teniendo mayor desenvolvimiento. Atreves de las transmisiones orales que fueron comunicadas por las generaciones donde nos transmitían mitos, leyendas y tradiciones, hoy nosotros las difundimos para las nuevas generaciones.

Hablando abiertamente La Oratoria se puede clasificar en dos grupos grandes, los cuales son; EL TEMA Y EL AMBITO PROFESIONAL y el otro SEGÚN LA COMUNICACIÓN DEL ORADOR, en el primer grupo es utilizado nada más por aquellas personas que tienen en común la misma profesión, arte y oficio, en la que tenemos tenemos una clasificación como por ejemplo: Oratoria social, Oratoria Pedagógica, Oratoria Forense, Oratoria Política, Oratoria Religiosa, Oratoria Militar, Oratoria Artística y Oratoria Empresarial.

En el segundo grupo Según la Comunicación del Orador, mantiene una comunicación oral la cual se puede transmitir de dos maneras; una cuando lo hace de forma individual utilizando el uso de la palabra para dirigirse ante un grupo de personas, y en forma cooperativa, cuando hay varios oradores y se turna para hablar frente a un público, lo dicho anteriormente donde era individual tenemos algunos ejemplo como: Conferencias, discursos fúnebres, etc. Y para el segundo se denomina deliberativo o de grupo y entre sus formas más saltantes encontramos los ejemplos como: La Conversación, La Entrevista, Las Asambleas, etc.

ORIGENES DE LA ORATORIA

A pesar de que La Oratoria ha sido empleada desde tiempos muy remotos e inmemorable historia de la humanidad, sin embargo hay registros históricos de oratoria de los griegos como Platón, Aristóteles, etc. Y otras contribuciones de los romanos, pero no solo ellos hicieron contribuciones a La Oratoria.

Según los historiadores en territorio peruano, Los Incas hacían uso de La Oratoria para preservar su historia más que transmitir ideas o pensamientos. Esto resulto ser una necesidad para conservar la cultura, presto que era una sociedad ágrafa, es decir que no poseían de una forma de escritura. De ahí viene la época colonial donde van surgiendo los primeros oradores profesionales, mas sin embargo, con el advenimiento de la republica, La Oratoria se convierte en un instrumento aglutinador y forjador de la identidad nacional peruana y no solo de esta sino también en todos esos países donde se tenga la necesidad de comunicarse y transmitir ideas a los demás de forma ordenada, clara y precisa.

IMPORTANCIA DE LA ORATORIA EN LA VIDA PERSONAL

La Oratoria tiene una gran importancia y finalidad, una de las importancias es el hablar en público de una forma coherente y con mucha seguridad, ya que el ser humano es el único ser viviente que tiene el privilegio del habla, y de usarlo como una herramienta para comunicar y transmitir ideas por medio del arte oral, de esta manera debemos tener presentes que una persona que no sepa expresarse correctamente ante los demás, está condenada a fracasar y a ser relegada a un plano inferior, todo lo contrario con aquellos que saben desenvolverse están destinados a sobresalir y a triunfar en todas las esferas de su vida.

La finalidad de La Oratoria es expresar de la mejor manera posible nuestras ideas y pensamientos en una forma clara y simple, de un determinado tema, ante una cantidad de personas, logrando con esto persuadir, educar, conmover y agradar al público, esta es quizá una de las formas elocutivas de más arraigo en el ámbito social pues es de uso obligatorio en todas las esferas donde el hombre desenvuelve su vida física, afectiva y laboral.

CONCLUCIONES

Concluimos que el Arte de La Oratoria es muy importante en nuestras vidas, porque nos sirve para nuestro desarrollo, para expresarnos y establecer discursos ante un grupo de personas o publico determinado, de esta manera logramos tener una mayor fluidez verbal en nuestra manera de expresarnos, ordenando cada una de nuestras ideas, permitiendo así vencer todos nuestros miedos, especialmente el de hablar y siendo seguros de sí mismos, con la oratoria logramos obtener poder sobre las personas que nos escuchan logrando persuadirlas a manera crean que nuestras ideas y opiniones son correctas, así mismo nos permite transmitir conocimientos y cultura general a través de la palabra hablada, por otro lado con la oratoria somos capaces de evocar en las personas que nos escuchan determinados sentimientos y emociones que al final llegan a conmover y cautivar al publico oyente lo que permite que como oradores nuestro mensaje sea creíble, también al desarrollar una buena capacidad de oratoria logramos crear en el publico oyente un cierto grado de placer al escucharnos esto permite que la atención de las personas se centre en lo que el orador les está diciendo, en resumen la oratoria es una poderosa herramienta que es de gran importancia aprender a desarrollar ya que en la vida profesional es una gran arma de convencimiento y persuasión que induce, mueve u obliga a los demás a creer o hacer lo que decimos, está poderosa herramienta también nos puede servir para diversos propósitos no solo la persuasión sino también la motivación, información e influencia, en definitiva es importante aprender a ser un buen orador para el desarrollo personal, para ello debemos practicar la elocuencia diariamente, practicarlo cada vez que podamos frente a personas que nos escuchen y crear hábitos de lectura que nos enriquezcan nuestro léxico y conocimientos que nos permitan ser unos buenos oradores capaces de dar conferencias, charlas, exposiciones o narraciones que logren cautivar, motivar o persuadir al publico que nos escucha, la importancia de desarrollar la oratoria es tal que la persona que no aprende a comunicarse correctamente ante los demás está destinada a fracasar y estar relegada a un plano inferior en el que los demás pueden ejercer pleno dominio sobre ella, por otro lado las personas que se interesa en desarrollar sus habilidades de elocuencia y oratoria están destinadas a sobresalir y triunfar en la vida.

2 comentarios: