Clase de 07/07/2011
TEXTOS ADMINISTRATIVOS
Son aquellos que se producen como medio de comunicación entre el individuo y determinada institución, o entre las instituciones y los individuos. Se trata de textos altamente formalizados, con estructuras rígidas y que frecuentemente tienen una enunciado función per formativa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJNNpf1BizNQVKf2G2UgIaKvU5uMeByvP2WZh5bfsfTUT0ayy7b9xMSQkigVVI7_tTIqU4K2I_8K0dG-_vhzArw5QV7EBrF7OY-k4AwgNm3k4jcrEsh32vnRGiDRerw2XeEPRuypOc-0rF/s200/cartas%255B1%255D.jpg)
Clasificación de los textos administrativos
1. La Carta.
2. El Curriculum Vitae.
3. El Memorándum.
4. El Acta.
5. El Informe.
LA CARTA
Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). La carta ha mejorado su manera de circulación y no pide vigencias, las empresas utilizan las cartas mercantiles y de ofertas ya que aparte de estar de moda son más cómodas y efectivas, aunque hoy en día rara vez utilizamos la carta.
Partes de una carta:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyfns8NJZ316ePOnEz2j-VyI4NxD74pdqmg22oyeD3rlJuOiTX1Ewb5M3K7NG71OD79xRD-IFHBgWpXWExE-dxnU3cjzy1dwhh5923ayx-_ugRbPUrJImvQAZ-USk7dXo1WbK2U8iEuctq/s200/imagen.jpg)
1. Fecha.
2. Destinatario.
3. Saludo.
4. Cuerpo de la Carta.
5. Agradecimiento o Despedida.
6. Nombre y Firma.
Usualmente en las cartas ya no se utilizan los presentes por que viene siendo algo obvio, La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.
Estructuración de lo que debe contener una carta de solicitud de empleo:
Interés Vacante -- Estudios -- Referencias Experiencias -- Referencias Carácter -- Solicitud Entrevista
No hay comentarios:
Publicar un comentario