martes, 12 de julio de 2011

Unidad 2: "Textos Administrativos".(Gonzalo Contreras)

4° Periodo

TEMA: EL ACTA.

El acta es un documento administrativo con efectos legales, que deja constancia de lo sucedido, tratado o acordado en una situación determinada.

En el acta se encuentran todos los pormenores de los hechos, es como una foto escrita de lo ocurrido, y es de efectos legales porque puede servir para resoluciones jurídicas.

El acta como texto esta compuesta por una doble estructura (macroestructura y superestructura).

Al redactar un acta debemos de tomar en cuenta:

Ø No se deben dejar espacios en blanco.

Ø No hay puntos y aparte, solo punto y seguido.

Ø Las cifras numéricas van en letras.

Ø Generalmente se escriben en libros de actas.

Ø Las actas se agregan en orden co relativo.

Superestructura de un acta:

1. Localización.

2. Fecha.

3. Participantes.

4. Objeto.

5. Agenda.

6. Pormenores.

7. Acuerdos.

8. Cierre.

9. Firmas.

EJEMPLO:

En el aula magna del edificio Giuseppe Garibaldi de la Universidad Tecnológica de El Salvador, a las nueve horas del día doce de Julio de dos mil once. Presente el Licenciado René Alfredo Madrid Chávez y ciento siete estudiantes de la cátedra de expresión oral y escrita, sección cero dos del ciclo tres, con la finalidad de desarrollar la clase correspondiente a ese día, cuyo tema se centro en la redacción de actas…

No hay comentarios:

Publicar un comentario