Clase 17
TEMA: EL MEMORÁNDUM.
En latín memorándum ‘’para recordar algo’’.
Los memorándum no deben ser extensos, deben ser lo más breves que se pueda y escritos en prosa es decir en párrafos, el memorándum contiene una microestructura y una superestructura.
La súper estructura de un memorándum esta compuesta por:
Ø Para: ____________.
Ø De: _____________.
Ø Asunto: ___________.
Ø Fecha: ____________.
Ø Contenido: __________.
En el memorándum se debe colocar la fecha en que se efectúo el mismo, en el contenido se debe especificar todo el mensaje que se desea informar teniendo en cuenta la hora y el lugar.
Los memorándum generalmente son firmados por la persona que lo recibe para evitar mal entendidos.
El memorándum generalmente es utilizado dentro de organizaciones u empresas a nivel interno.
El ‘’asunto’’ es el titulo del memorándum y debe ser lo más breve posible.
Ejemplos de asuntos a tratar en un memorándum:
Ø Reunión trimestral con vendedores.
Ø Reunión para evaluación de rendimientos.
Ø Reunión para trimestral de ventas.
Ø Reunión para evaluación trimestral de ventas.
Ø Reunión con personal de ventas.
Ø Informando sobre reunión trimestral con personal de ventas.
Ejemplo de mensaje de memorándum:
Atentamente le informo que el lunes 11 de los corrientes a las 10am. Se llevara acabo la reunión bimestral con el personal del área de ventas para evaluar los niveles de venta alcanzados en el trimestre recién pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario