3°Periodo.
Clase 14: 1/06/2011.
Tema: El ensayo.
Primeramente diremos que el ensayo es un texto explicativo que se escribe en prosa, además contiene un lenguaje connotativo es decir que hay que escribir las cosas por su significado.
Algunas normas que se utilizan al escribir un ensayo son normas APA, y según estas existen una serie de pasos para escribir una reseña bibliográfica los cuales son “apellidos de autor, nombre del autor, año de edición, titulo de libro, editorial, característica, país donde fue editado.
Un ejemplo de una reseña bibliográfica es:
Martin, Doris; Boeck, Karin,(2,000), Inteligencia Emocional, EDAF, Psicología y Autoayuda, España.
Pero hay que recordar que cuando escribimos el titulo de un libro este tiene que ir en cursiva, y las revistas el titulo tiene que ir subrayado, y los artículos lo encerramos entre comías y escribimos el número de páginas.
En la parte superior de cualquier texto, algunas veces se le agrega un texto que generalmente expresa una frase célebre y esa frase se le conoce con el nombre de epígrafe.
Las normas APA son internacionales algunas de estas normas son:
- Siempre que se escriba un ensayo debe de iniciarse dos espacios debajo de lo normal, para iniciar con el título del artículo.
- De preferencia la letra tiene que ser Arial (tamaño 11) o Times New Roman (tamaño 12).
- El inter lineado tiene que ser de 1.5.
- La sangría en el primer párrafo no es necesaria, pero a partir del segundo párrafo si tenemos que usar sangría.
- En las normas APA en el pie de la pagina ya no se utiliza, a menos que se haga una explicación .
Las clases de ensayo pueden ser las siguientes:
- Ensayo descriptivo.
- Ensayo de narración.
- Ensayo de exposición.
- Ensayo de Argumentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario