lunes, 4 de julio de 2011

Unidad 2 :"Bases de la expresión escrita". (Gonzalo Contreras)

Clase 14

Tema: El ensayo.

.Un ensayo e un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas, es relativamente breve producto de un ejercido que implica la recolección de información por presentar.

Ejemplo de fuentes o referencias según normas APA:

Martin, Doris; Boeck, Karin,(2,000), Inteligencia Emocional, EDAF, Psicología y Autoayuda, España.

Cuando escribimos el titulo de un libro debe ir en ir en letra cursiva, y las revistas el titulo tiene que ir subrayado y los artículos lo encerramos entre comías y escribimos el número de páginas.

También saber identificar ciertos símbolos o palabras importantes por ejemplo:

(*) Al uso de esto se le conoce como llamado, y lo encontramos en muchos textos y sirve para dar explicación.

Epígrafe. El epígrafe en una frece celebre expresada al inicio de algunos textos.

Las normas APA:

> Cuando se escribe un ensayo debe de iniciarse dos espacios debajo de lo normal, para iniciar con el título del artículo.

> La letra debe ser Arial (tamaño 11) o Times New Roman (tamaño 12).

> Se debe utilizar interlineado de 1.5.

> La sangría en el primer párrafo no es necesaria, pero a partir del segundo párrafo si tenemos que usar sangría.

> No utilizar pie de pagina al menos que sea para dar alguna explicación.

Tipos de ensayo:

Ø Ensayo descriptivo.

Ø Ensayo narrativo.

Ø Ensayo expositivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario